Dentro de lo que es el tercer informe de resultados del gobierno municipal de Hidalgo también se darán a conocer las actividades del Instituto de la mujer Hidalguense, como lo referente al programa “Construyendo Espacios de Equidad Libres de Violencia en la Educación Primaria” con el cual se llevaron a cabo distintos talleres en las escuelas primarias del municipio.
Estas platicas fueron dirigidas tanto al personal docente como a padres de familia, con el objetivo principal de profundizar en el análisis de la perspectiva de género y sus componentes esenciales y establecer la relación que existe entre ésta y el desarrollo del ser humano, desde la escuela primaria que se considera como la base de la sociedad, para fomentar así una vida libre de violencia.
Las escuelas en las que se implementó este programa a padres de familia son, la escuela primaria Plan de Ayala, la escuela primaria Juan Escutia y la escuela primaria Quetzalcóatl.
Así también, se implemento este esquema con los directores de las primarias del municipio. Con esto se logró beneficiar a 136 mujeres y 18 hombres.
También dentro de los servicios que presta el Instituto ciudad hidalguense de la Mujer, está el Área de psicología, misma que atendió a 175 personas, en varias sesiones durante el año.
También se brinda asesoría legal a hombres y mujeres que acuden a esta instancia a solicitar ayuda en este rubro, en total a 110 personas, durante el año todo esto entre otras actividades que se realizaron a lo largo de este 2010, que se informaran en los próximos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario