Este fin de semana se llevó a cabo una noche de gala, con un evento cultural que organizó el gobierno municipal de Hidalgo a través de la dirección de desarrollo social donde presentaron los proyectos que se apoyaron por medio del Consejo Cultural municipal, Canto, Baile, Lectura en atril, y una exposición de pintura en metal martillado, (repujado). Este evento se llevó a cabo en el salón ubicado en la salida a México.
El alcalde José Luis Ávila Franco que estuvo presente con toda su familia, en un momento en que lo entrevistaron dijo que estos temas culturales es muy importante la participación de los padres de familia, agregó que el gobierno municipal es solo un acompañante al igual que los maestros, “sabemos que faltan recursos para estos proyectos pero debemos buscar los esquemas para apoyar estos crecimientos culturales en el municipio, por medio de las empresas y constructoras, como gobierno seguiremos adelante paso a paso”.
Este evento inició con una obra teatral donde un brujo hizo un hechizo con distintos elementos que recolectó entre el público y los participantes, para hacer realidad los proyectos culturales que fueron, el vestuario para el ballet folklórico “jóvenes por el Bicentenario” , la capacitación el Coro Polifónico “Pirekua”, y la grabación de su primer disco, así como la conformación de un espacio donde los jóvenes y adolescentes puedan expresarse en los ámbitos de la lectura, la poesía, la oratoria y las artes, así como fomentar el gusto por la buena literatura.
Despues se dio la presentación artística de Sapirhaticheri Pereri Taximaroa (niños cantores de Taximaroa) que son tres jovencitas que destacan como solistas entre los 10 infantes que ya cursaron un verano en el Conservatorio de las Rosas, Daniela Nieto Peña, Grecia Melicia Pérez Trejo y Ana Patricia Orozco Guzmán; Caro Mio Ben, Concierto #3 de Chopin y Pie Jesu, (réquiem) las arias que interpretaron respectivamente.
Después presentaron al Ballet Folklórico con una estampa del Estado de Jalisco, para continuar con la participación del coro Pirekua que canto, el día que me quieras, reloj, perfume de gardenias, perfidia, y cuando calienta el sol.
Enseguida, el mismo Ballet Folklórico, presentó un cuadro referente al Estado de Veracruz, y le procedió otra participación del coro polifónico, que cantó piel canela, bodeguero y un popurrí mexicano que fue acompañado por el mismo Ballet Folklórico, -El coro cantaba y el Ballet bailaba- , chica de Rojo, espinita, las otras canciones que cantaron.
Para finalizar con la parte artística el ballet Jóvenes por el bicentenario presentaron una estampa de Michoacán y el coro canto unas arias navideñas. Todo esto ante unas 400 personas entre padres de familia del los niños del coro Pirekua, del Ballet, e invitados, además en este noche de gala presentaron el disco que es la primer producción de el Coro Polifónico, que no estará a ña venta por ser un proyecto que apoyaron distintos entes gubernamentales, por lo que se distribuirá en escuelas del municipio, se le dará una parte a la CONACULTA Y a la Secretaria de Cultura del Estado, así como algunos ejemplares para el gobierno municipal. Pero con la finalidad de que llegue a más ciudadanos, la dirección de desarrollo social y el área de comunicación social buscarán los permisos y la forma de subirlo a la Internet.
1 comentario:
Cultos deberian de ser los miembros del ayuntamiento, empezando por el alcalde y su cabildo y gabinete, deberian de darles un diplomado en cultura y mas a la dafne que nunca saca bien las notas en el blog ni en los medios, ahhhh pero ela se siente hecha a mano...Y por eso toma su maestria y se pasea a diario por el pueblo, ese es su trabajo. Que lamentable.
Publicar un comentario