Este miércoles se llevó a cabo la segunda reunión de la comisión de regulación y seguimiento del proyecto de caracterización y diagnostico de la cuenca de la presa derivadora Tuxpan, donde estuvo presente como representante del municipio de Hidalgo, el secretario municipal Reynaldo Correa Alcalá y la regidora Beatriz Olivares Flores, así como el director de desarrollo forestal Martín Arriaga, para darle seguimiento a este propósito.
Esta reunión tuvo como finalidad dar a conocer los avances que existen en el estudio y diagnostico de la cuenca, estudios que lleva a cabo la Comisión Nacional del Agua a través de la universidad autónoma de Chapingo con una inversión superior a tres millones de pesos.
Informaron que en esta cuenca que estudian, en el municipio de Hidalgo revisan 698 .34 kilómetros cuadrados, de los más de 1000 que conforman este municipio y sus tenencias, por lo que es el municipio que mas hectáreas aporta a esta cuenca, en sí dos de las tres partes del total de l y aporta el 58.3 por ciento del agua.
Todo esto se da ante la creciente necesidad de restaurar los suelos de esta región y así aprovechar mejor el agua de las lluvias, retenerla y cuidarla, para esto es que se hace este diagnostico, para así saber donde llevar a cabo ciertas acciones de restauración, Ya que de acuerdo a quien presentó los resultados del proyecto 2010, Raúl Hernández Saucedo hasta la fecha no se había hecho un estudio tan completo como este, zonas forestales, ríos, carreteras, barrancas, presas, lluvias y la precipitación media de cada parte de la cuenca, tipos de clima, usos del suelo, y vegetación existente y el estudio de la pérdida de suelo.
Informaron que aun, que existe una pequeña cantidad de pérdida de suelo en los municipios que conforman la cuenca, no es grave y no sería difícil restaurarlos pero que es urgente tomar las medidas necesarias. Y en la próxima reunión que se llevará a cabo en este municipio entregaran los resultados definitivos.
El secretario Municipal a nombre del alcalde de Hidalgo José Luis Ávila Franco, agradeció y felicitó al personal de CONAGUA y al de la Universidad Autónoma de Chapingo, por llevar a cabo esta labor tan importante para este municipio y para los que conforman la cuenca. También estuvieron presentes los representantes de algunos de los municipios de esta cuenca que está formada por Hidalgo, Irimbo, Tuxpan, Áporo, Angangueo Ocampo, Zitácuaro y Zinapécuaro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario