viernes, 19 de noviembre de 2010

LOS PROGRAMAS SOCIALES: PARTE DEL INFORME DE JOSÉ LUIS ÁVILA FRANCO.


Dentro de lo que será el tercer  informe de resultados del gobierno municipal de Hidalgo, José Luis Ávila Franco  dará a conocer los logros en materia de desarrollo Social, donde se manejan  el  Programa alimentario (PAL),  Oportunidades,  70 y más para adultos mayores, Hábitat, rescate de espacios públicos, entre otras cosas que se informarán,  en las que se erogó   un presupuesto en el 2010  mayor a 100 millones de pesos.

El programa Oportunidades  es una de las principales acciones del Gobierno Federal en el ramo social  que existen en Hidalgo, esquema que contribuye a la ruptura del ciclo intergeneracional de la pobreza,  con el que se favorece  el desarrollo de las capacidades de educación, salud y nutrición de las familias beneficiarias.
A través de Oportunidades en el municipio de Hidalgo, se invirtieron 62 millones  2  mil 500 pesos para apoyar a 8 mil 267 familias de  la cabecera  y de  210 localidades, que reciben ayuda económica, alimenticia y atención médica.

En un hecho sin precedentes, en esta administración  se acerca el apoyo a las familias beneficiarias,  con cuatro sedes de entrega,  en las tenencias de Agostitlán, Huajumbaro, Pucuato, y San Antonio Villalongín, con esto se  beneficia  a más de 2 mil 500 familias de las localidades con mayor marginación  del municipio, lo que repercute en un ahorro anual de 1 millón 881 mil pesos. Además de que en este 2010  el padrón aumentó en un 15 por ciento con respecto al año anterior.

Con el programa para Adultos Mayores  “70 y Más” se promueve la asistencia social a los adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad que habitan en comunidades rurales con los mayores índices de marginación, mediante la entrega de apoyos económicos y acciones de promoción social.

Se apoya a través de este programa a  casi 2 mil quinientos adultos mayores de 11 localidades  del municipio. A través de gobierno federal se invierten 12 millones de pesos en  este 2010. Además,   
se hicieron las gestiones para  la apertura de nuevas sedes, con lo que se logró acercar el recurso a más de mil trescientos adultos mayores de las localidades, que ahora  ahorran en total casi un millón de pesos al evitar el traslado,  además de tiempo  y esfuerzo.

Además, el departamento de desarrollo social que está  cargo de Martha Isela Delgado Flores tiene bajo su cargo, el programa federal, Hábitat  con el cual se llevan a cabo obras  para mejorar el entorno de las zonas marginadas, se brinda atención social y promueve  el desarrollo comunitario.
En el periodo a informar, el programa Hábitat, cuenta con una inversión de 19 millones 418 mil 188 pesos, de los cuales el 50 por ciento es del gobierno federal, a través de la SEDESOL y el otro 50 por ciento  municipal. Destacamos que en este 2010 logró un incremento superior al 60 por ciento al monto invertido en 2009.

Estos recursos fueron destinados para la construcción de 12 obras de infraestructura, principalmente para la pavimentación de tramos en  8 calles de la cabecera municipal, así como la ampliación del centro de desarrollo comunitario de la colonia Linda Vista,  la segunda etapa y equipamiento del centro de atención a víctimas de violencia,  y  26 acciones sociales de desarrollo humano, para beneficio de 12 mil 210 habitantes de colonias populares de esta ciudad.

También se trabaja  con el programa  federal de Rescate de Espacios Públicos de SEDESOL,  a través de este programa se mejoran  los espacios de convivencia familiar, y promovemos acciones de mejoría y preventivas contra la delincuencia.  Para esto se Firmó un convenio de colaboración con dicha dependencia del gobierno federal, por 4 millones 715 mil 920 pesos, de los cuales el 50 por ciento corresponde a la aportación municipal. Con este recurso realizamos acciones sociales en espacios públicos como la Unidad Deportiva, el Deportivo Madero y el Campo Gálvez Betancourt.







No hay comentarios:

Recent Posts